En este momento estás viendo UNOS ARETES PARA CADA ROSTRO por Sebastián Correa

UNOS ARETES PARA CADA ROSTRO por Sebastián Correa

En una conversación hace poco con mi amiga Sara, me preguntaba qué tipo de aretes podrían quedarle mejor; esa pregunta me dio una idea para escribir este artículo; cuántas veces nos enfrentamos a este interrogante …. que aretes usar? O por qué aquellos que tanto me gustan de una vitrina no me quedan bien? Y creo la pregunta podría responderse de la siguiente manera: aunque sean muy bellos, no todo es para todos, esto aplica para no solo accesorios, sino también atuendos completos; al elegir lo mejor para nuestra anatomía es necesario tener conciencia del tipo de cuerpo y cara que la naturaleza nos dio, se trata de aprovechar las ventajas estéticas que se poseen evitando anhelar lo que las modelos muestras en sus cuerpos anatómicamente simétricos; pero esto será tema de otro artículo, hoy quiero que exploremos juntos la antropometría del rostro, las condiciones dimensionales de la cara nos permite explotar al máximo aquellas siluetas hermosas que toda mujer posee.

Para ello se encuentra una herramienta útil que permite optimizar la estética, ella es: El visagismo del rostro. El conocimiento profundo de este estudio estratégico que usan maquilladores y fotógrafos para hacer lucir a las modelos siempre perfectas al lente de los ojos curiosos que admiran la belleza de la moda y la estética, permite acercarse a la máxima optimización de la belleza; antes de explicar cómo funciona se debe tener en cuenta que existen siete tipos de rostros según la estructura ósea, ellos son: ovalado, redondo, largo, tipo pera, tipo diamante, corazón y cuadrado. Con la ayuda de una amiga o mirándonos fijamente en el espejo se puede obtener una idea general de la geometría relacionada, si no logran identificar con claridad a qué tipo pertenecen aquí les dejo unos tips sencillos, sin embargo sería maravilloso buscar la asesoría profesional de un Personal Shopper para tener la certeza absoluta de las dimensiones del rostro.Ovalado: aproximadamente 1 1/2 veces más larga que ancha en la parte de la cejas y la frente es ligeramente más ancha que el mentón, este tipo de rostro se considera perfectamente simétrico y se puede decir que todo tipo de artes funcionan bien. Pero qué pasa con los otros tipos no tan simétricos, es aquí donde este artículo tiene su fin.   Empecemos entonces con el rostro Redondo: su parte más ancha está en las mejillas y el rostro el 2/3 ancho que largo, la frente y el mentón son curvilíneos, el objetivo es tratar de alargar y romper el círculo, este se logra con aretes asimétricos en líneas rectas y formas geométricas, para este tipo de rostro es mejor evitar las figuras orgánicas y curvas. Rostro Alargado: como su nombre lo dice es más largo que ancho, la frente, las mejillas y la quijada son del mismo ancho; el objetivo es atenuar las líneas rectas dando una sensación más ancha, esto se puede lograr con formas sinuosas, orgánicas en dirección horizontal, las curvas y circunferencia funcionaba muy bien para este tipo de rostro. Rostro Tipo Triangulo o Pera: la frente es más estrecha, el volumen se centra en quijada y mentón más anchos, el objetivo es disminuir esta dimensión, para lo que se recomienda aretes pequeños, sin ningún volumen pendulante que lleve la atención a ese lugar, las perlas, los topo o las flores Justo a lóbulo de la oreja es lo Ideal. Rostro tipo corazón: la frente es más ancha y la zona de los pómulos es estrecha, el objetivo es todo lo contrario del tipo pera, la intención es aumentar el ancho de los pómulos para dar una sensación más ovalada, para este tipo de rostro funcionan bastante bien los aros, candongas, formas orgánicas y sinuosas, mucho cuidado con el largo de los mismos lo ideal sería no más abajo del mentón, pues esto generaría una ilusión óptica de un rostro más cuadrado. Rostro tipo diamante: En esta fisionomía el mentón y la frente son estrechos, pero los pómulos son muy marcados, los aretes largos acentúan la forma del rostro y las formas orgánicas ayudas a suavizar los rasgos muy marcados. Finalmente tenemos el rostro cuadrado: el ancho es 2/3 parte del largo y la frente es prácticamente igual a los lados de la cara; el objetivo es balancear el largo y el ancho añadido volumen a los lados, los aretes en formas horizontales funcionan perfectamente bien, se debe evitar a toda costa aretes largos y verticales. Para terminar es importar tener presente que los aretes siempre van en conjunto con el tipo de corte de cabello no solo los accesorios dan ilusiones ópticas, el marco del cabello es fundamental para lograr un look equilibrado y con mucha estética, sugiero para lograr una mezcla armoniosa buscar junto con estos Tip’s  la asesoría de un profesional idóneo en el tema.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Lina

    Muy útil! Gracias por estos tips! Y Palmina tiene para todos los tipos

Deja una respuesta